Trump deroga ley cripto de Biden en medio de la guerra comercial
Donald Trump ha tomado una decisión importante al derogar una ley impulsada por Joe Biden, marcando su primer acercamiento al mundo de las criptomonedas. Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión comercial con China, donde los aranceles recíprocos han generado un cimbronazo en los mercados.
La resolución firmada por Trump revoca la norma del IRS que regulaba las plataformas DeFi, impuesta durante la administración de Biden. Esta derogación significa un cambio significativo en la regulación fiscal de las plataformas de finanzas descentralizadas, que operan sin intermediarios como bancos o corredores de bolsa.

El primer guiño de Trump al mundo cripto
La ley que ha sido derogada, sancionada en 2023, buscaba endurecer los requisitos de declaración fiscal para las plataformas DeFi. Trump argumenta que la norma anterior obstaculizaba la innovación en el sector y violaba la privacidad de los ciudadanos estadounidenses. Además, señalaba que el IRS no contaba con la infraestructura necesaria para manejar el aumento de declaraciones que la ley generaría.
Aunque esta resolución ofrece un mayor grado de anonimato, no elimina la obligación de declarar las ganancias obtenidas a través de criptomonedas. Tras este primer paso, la administración de Trump también planea establecer regulaciones sobre las stablecoins, que son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable en relación con el dólar.
Detalles de la ley derogada
La legislación derogada tenía como objetivo abordar los riesgos y beneficios potenciales de los activos digitales. Buscaba igualar las plataformas de finanzas descentralizadas con las entidades bancarias tradicionales, imponiendo los mismos requisitos de declaración fiscal.
Esto implicaba que las plataformas debían reportar tanto las transacciones realizadas como la información de los usuarios al IRS, el organismo encargado de la recaudación fiscal en Estados Unidos. Esta medida fue vista como un intento de controlar y regular un sector que ha crecido exponencialmente en los últimos años.
Con esta derogación, Trump se posiciona como un defensor del desarrollo en el ámbito cripto, buscando facilitar su crecimiento en un entorno regulatorio más amigable. Sin embargo, las implicaciones de estas decisiones se seguirán observando en el mercado y en la relación entre criptomonedas y regulaciones gubernamentales.
En un momento donde el futuro de las criptomonedas es incierto, los movimientos de la administración Trump marcarán un rumbo a seguir en los próximos años. Mantente informado sobre cómo estas decisiones pueden afectar el panorama cripto y la economía global.